curso de egiptología: "los templos en el antiguo egipto. una lectura desde la arqueología".

Templo de Millones de Años de Ramses III en Medinet Habu. Luxor.

INFORMACIÓN GENERAL

ORGANIZACIÓN DE LOS CURSOS DE EGIPTOLOGÍA: Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Egiptología (ASADE), con el asesoramiento científico de Arqueólogos, Historiadores y profesionales de la Egiptología.

OBJETIVOS DEL CURSO
El alumno aprenderá la necesidad de la interdisciplinariedad en la Egiptología, conocerá los nuevos métodos y técnicas empleados y adquirirá la capacidad necesaria para un aprendizaje autónomo. Podrá describir, analizar e interrelacionar las estructuras socio-económicas y espirituales del antiguo Egipto contextualizándolo en el área Mediterránea. Conocerá y sabrá hacer uso de las distintas fuentes necesarias en los estudios egiptológicos.

HORAS LECTIVAS
Engloba 22 horas de estudio individual, 4 horas de clase presencial en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa, Cádiz), 2 horas de clase presencial en la Isla de las Palomas (Tarifa, Cádiz), y además 6 horas de estudio con el apoyo de tutor online.

DURACIÓN DEL CURSO
Del 14 de Febrero al 26 de marzo de 2011

CURSO IMPARTIDO POR

María Teresa Soria Trastoy
. Arqueóloga, Investigadora en la Universidad de Cádiz y Máster en Patrimonio Histórico Arqueológico por la Universidad de Cádiz. Doctorando en la misma Universidad, su línea de investigación está centrada en los instrumentos de pesca en el antiguo Egipto. Teresa Soria ha colaborado en varias intervenciones arqueológicas y participa en distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Además es Secretario General y responsable del Área de Arqueología de la Asociación Andaluza de Egiptología.

Iván García Jiménez. Arqueólogo, Investigador en la Universidad de Cádiz y Licenciado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz. Actualmente es responsable del Área de Investigación y Conservación del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, Tarifa (Cádiz). Iván García es miembro y codirector de proyectos de investigación nacionales e internacionales con las Universidades de Cádiz, Alicante y de Toulouse, colaborando con la Casa de Velázquez y con el CNRS francés en estudios arqueológicos y arquitectónicos. Ha dirigido y colaborado en numerosas intervenciones arqueológicas. Entre sus líneas de investigación destaca la ocupación prerromana en el área del Estrecho de Gibraltar y el mundo funerario. Del mismo modo, es Asesor Científico del Área de Arqueología de la Asociación Andaluza de Egiptología.

Ambos han participado en varios congresos y cuentan con una interesante relación de publicaciones científicas.

METODOLOGÍA

Se hará entrega por el profesorado, a través del campus virtual, de dos temas escritos por semana. El primer día de la última semana serán entregados los dos Anexos finales y una prueba consistente en una pregunta a desarrollar por el alumno y que deberá ser entregada con anterioridad a la entrega de los certificados.

Para la obtención del certificado es imprescindible cursar en su totalidad el módulo virtual; no es preceptiva la asistencia al módulo presencial del curso (Visitas al Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia e Isla de las Palomas en Tarifa), aunque la participación en las clases presenciales serán tenidas en cuenta para la calificación que constará en el certificado que se entregue al alumno.
En el momento de la inscripción deberá señalarse por el alumno si asistirá a las clases presenciales, no admitiéndose matrícula alguna de forma contraria.
Habrá una tutoría online cada semana del curso. Se explicará antes del comienzo del mismo el funcionamiento de las tutorías.

 

COLABORAN  

Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia Excelentísimo Ayuntamiento de Tarifa Área de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Tarifa
Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia Excmo. Ayuntamiento de Tarifa Área de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Tarifa

 

CONTENIDO DEL CURSO

LOS TEMPLOS EN EL ANTIGUO EGIPTO
(CAMPUS VIRTUAL)


1.- Religión oficial y culto privado.
2.- Templos nacionales, provinciales y capillas.
3.- Funcionalidad de los templos:
3.1.- Los templos como la “casa del dios”.
3.2.- Los templos como centros de redistribución económica.
4.- Arquitectura. De los primeros santuarios a los grandes templos. Estudio lexicográfico de los distintos elementos arquitectónicos.
5.- Simbolismo y programa iconográfico.
6.- Personal al servicio del Templo.
7.- Rituales, ceremonias, festivales y culto.
8.- Los templos durante la Época de Amarna.
9.- Los templos durante la Época Ptolemaica y Romana en Egipto.
10.- El culto a Isis en Egipto y fuera de Egipto: Templos egipcios y templos de corte itálico.
11.- Anexo 1.- Referencias bibliográficas y Recursos online. Últimas intervenciones arqueológicas en los templos de Egipto.
12.- Anexo 2.- Arqueología de la Isla de las Palomas (Tarifa, Cádiz).

VIDA Y MUERTE EN BAELO CLAUDIA
(PRESENCIAL-Sábado, 26 de marzo de 2011)


Mañana: Visita a la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia:
- Explicación “in situ” de las últimas intervenciones arqueológicas realizadas, incluyendo, con permiso especial, la Necrópolis Sureste en la que ha colaborado la ASADE.
- El Templo de Isis y su integración en la ciudad: Arquitectura, emplazamiento, paralelos, culto, rituales. Permiso especial para acceder a la cripta del templo.
- Visita al Museo.

ALMUERZO EN BOLONIA CON ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS ACREDITATIVOS DE APROVECHAMIENTO Y HORAS DE DURACIÓN

Tarde: Visita a la Isla de las Palomas de Tarifa y a la necrópolis fenicia del siglo VI a. C. La isla se encuentra integrada dentro del Parque Natural del Estrecho y se configura como el punto más cercano de Europa con el continente africano. Paraje natural de excepción, la Isla de las Palomas constituye el asentamiento colonial de población oriental más antiguo en las costas de Tarifa.
 
 

MATRÍCULA

PLAZO DE MATRICULACIÓN
 Del 25 de enero al 11 de febrero de 2011.

TASAS DE MATRÍCULA
El importe de la matrícula del curso es de 110 EUROS. Para los Socios ASADE y Arqueólogos del territorio nacional que acrediten su pertenencia a la Sección de Arqueología del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados será de 90 EUROS (tarifa reducida).
Los Socios ASADE deberán tener esa condición con anterioridad a la fecha del primer día de matrícula señalado en el presente curso.
Las tasas de matrícula NO INCLUYEN los desplazamientos al Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia y la Isla de las Palomas en Tarifa, ni el almuerzo de entrega de los certificados.

MEDIOS DE PAGO
Mediante tarjeta de crédito (Puede llamar al 956 94 79 94, rellenar el formulario más abajo, o escribir un e-mail indicando el Titular, nº de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad).
También puede hacer un ingreso o transferencia en la siguiente C/C:
Entidad: Caja Inmaculada
Titular: Asociación Andaluza de Egiptología
Nº de cuenta: 2086 0379 50 3300006992
Concepto: 2 apellidos de la persona que realizará el curso + "curso templos".
Una vez hecho el ingreso, es necesario enviar el justificante por E-mail o llamar por teléfono para comunicarlo (956 947 994).

INSCRIPCIONES
A.- Enviando un E-mail. El E-mail debe contener los siguientes datos:
  1. Nombre y dos apellidos de la persona que realizará el curso.
  2. NIF
  3. Domicilio habitual. Calle, ciudad, Código Postal.
  4. Profesión / Estudios.
  5. Si paga con tarjeta de crédito: Los 10 números de la tarjeta + fecha de caducidad + código de seguridad (los tres dígitos que se encuentran en el reverso de la tarjeta).
  6. Correo electrónico que habitualmente use (procurando que no sea de hotmail).
  7. Especificar si asistirá al módulo presencial del curso.
  8. Indicar si es Socio ASADE o Arqueólogo perteneciente a la Sección de Arqueología del Ilustre Colegio Oficial  de Doctores y Licenciados.
B.- Llamando al teléfono 956 94 79 94.
C.- Rellenando el siguiente formulario:

 

FORMULARIO DE SOLICITUD DEL CURSO
(Los campos marcados con un asterisco no pueden dejarse en blanco)

 Título del curso      

 Forma de pago      

 

Datos de la persona que realizará el curso

 

 Nombre y apellidos*

 Dirección*               

 Ciudad*                 

 Provincia*               

 Código postal*        

 País*                     

 Teléfono*                

 E-mail*                   

 Profesión/Estudios* 

 ¿Asistirá al módulo presencial?* 

 Indicar si es Socio ASADE, con su número de socio, o si es Arqueólogo Colegiado, con el número de Colegiado y Colegio al que pertenece 

 

Si desea pagar con Tarjeta de Crédito (también puede aportar estos datos llamando al 956 94 79 94)

 

 Nombre y apellidos del titular de la tarjeta*

 

 Núm. de la tarjeta*

 Fecha de caducidad*

 

Tipo de Tarjeta:    VISA   MASTERCARD / 4B

 

 Cursos que le gustaría encontrar en la ASADE

 

                                       

Si tiene problemas con el formulario, mande sus datos por e-mail.



DESCARGAR DÍPTICO DEL CURSO
DESCARGAR CARTEL